Pregúntale a un Especialista - Redtera- Encuentra tu terapeuta

Respuestas de los Especialistas

¿Cómo saber si mi hijo tiene un tema sensorial?

Algunos ejemplos donde puedes identificar si tu hijo tiene una alteración sensorial en los sentidos: •-visual le cuestan las luces, o se distraen con cualquier cosa • -auditivo se asusta muy seguido con ruidos • -gusto les da asco algunas texturas , olores •? ??olfato huelen todo antes de comérselo •? ??tacto no soportan texturas , etiquetas •? ??propioceptivo le gusta estar constantemente en el piso, puede ser muy brusco o choca con cosas •? ??vestibular problemas para subir al columpio, se marean muy fácil Algunos Signos básicos de bebés son :muy irritables todo el día, lloran mucho, duermen demasiado, no les gusta bañarse, o rechazan papillas. >"Martha Elena Valverde, terapeuta de neurodesarrollo e integración sensorial"

Mi hijo de 2 años aún no habla, ¿ya necesita terapia de lenguaje?

1.- Lo primero que hay que hacer es descartar que haya problemas de audición, generalmente se hacen pruebas de audición cuando nacen, verificar que si escuchan. A los 2 años está muy chiquito para ir a terapia de lenguaje. 2.- Lo segundo está consciente de que debemos pasar un rato con nuestros hijos para estimular su lenguaje, dar un tiempo de calidad y tratar de no usar todo el tiempo los dispositivos digitales para que se entretengan. 3.- Lo tercero, si ya tenemos el gusanillo sobre el lenguaje de nuestros hijos y sentimos que no se está comunicando, es estar más consciente, pondría como máximo 2 años 8 meses para consultar a un especialista. Dalit Ozomer